El Sistema Quirúrgico Da Vinci es un sistema desarrollado
por Intuitive Surgical, que consiste en un robot quirúrgico diseñado para
posibilitar cirugías complejas con invasiones mínimas al cuerpo humano, usado
especialmente para operaciones de próstata, reparaciones de válvulas cardíacas
y procedimientos quirúrgicos ginecológicos.
martes, 5 de junio de 2012
ROBOT BOMBERO PARA CONVATIR EL FUEGO EN ÁREAS INACCESIBLES
Una compañía croata ha presentado recientemente un innovador robot
bombero, diseñado para combatir el fuego en condiciones o zonas demasiado
peligrosas para la vida humana.
LOS ROBOTS PODRÁN VER
Gracias a los últimos avances en la robótica, y según una nota de
prensa publicada por la National Science Foundation de los Estados Unidos, un
equipo de científicos está desarrollando nuevas tecnologías que podrán dar a
los robots la capacidad de visión en el mundo real. En un futuro, estos robots
capaces de “ver”, podrían controlar aeropuertos, pilotear aviones en
condiciones meteorológicas difíciles y conducir vehículos militares.
ROBOT QUE ANDA COMO HUMANO
Tres equipos de investigación de las universidades de Cornell, Delft (Holanda) y el MIT han logrado construir robots cuyos pasos y movimiento se parecen a la forma de andar de los humanos. El robot desarrollado por el MIT también demuestra un sistema de aprendizaje nuevo, que permite que el robot se adapte de forma continua al terreno sobre el que se mueve. Estos nuevos avances en robótica podrían transformar los actuales sistemas de diseño y control de robots, y podrían ser aplicados al desarrollo de prótesis robóticas.
La programación de los robots de Cornell y Delft es muy sencilla, porque gran parte del problema de los controles se soluciona a través del diseño mecánico del robot. El robot del MIT utiliza un programa de aprendizaje que aprovecha dicho diseño y permite que el robot se enseñe a si mismo a andar en menos de 20 minutos. Precisamente su apodo, "Toddler" (el término ingles para un niño pequeño que empieza a andar) se deriva de su capacidad de aprender a andar y la forma en la que lo hace.
lunes, 4 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)